Burela apuesta por la eficiencia energética con la instalación de un sistema de aerotermia en el pabellón municipal

El Ayuntamiento de Burela sigue avanzando en la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones deportivas. Ayer comenzaron las obras para instalar un nuevo sistema de aerotermia en el pabellón municipal Vista Alegre, un proyecto financiado por el Fondo de Cooperación Local de la Xunta de Galicia, destinado a municipios de menos de 15.000 habitantes, con una inversión total de 45.664,17 euros.
La actuación permitirá sustituir el actual sistema de agua caliente, basado en termos eléctricos, por un modelo que emplea tecnología de aerotermia, aprovechando el aire exterior como fuente de energía. Según explicó el concejal de Obras, Ramiro Fernández Rey, esta mejora supondrá “un ahorro de alrededor del 70% de la energía que utilizábamos para calentar el agua. Estos equipos aprovechan el aire exterior para realizar esa función, lo que implica una importante reducción en la factura eléctrica del pabellón”.
El edil recordó que esta intervención se enmarca en un plan más amplio de renovación y sostenibilidad de las instalaciones municipales. “Ya contamos con paneles solares en el tejado del pabellón y con iluminación LED en el interior. Ahora damos un paso más con la aerotermia, que nos permite completar un modelo de instalación sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, indicó.
Fernández Rey también destacó que el proyecto incluye la sustitución de los antiguos depósitos de agua por dos nuevos de mil litros, adaptados al nuevo sistema. “El objetivo es mejorar el rendimiento energético y prolongar la vida útil de las instalaciones, garantizando al mismo tiempo un servicio más eficiente para los usuarios”, añadió.
El concejal subrayó el compromiso del gobierno local con la reducción de emisiones y el uso responsable de los recursos públicos: “Seguimos trabajando en la misma línea: reducir el consumo, eliminar las emisiones de CO₂ y hacer de Burela un referente en sostenibilidad. Además del beneficio ambiental, conseguimos también un importante ahorro económico para las arcas municipales”.
Fernández Rey concluyó señalando que esta actuación “cierra el ciclo de mejoras energéticas en el pabellón, logrando un espacio más moderno, eficiente y preparado para el futuro”.
