BNG y PP presentan mociones y preguntas para solucionar el problema de O Fiouco

TerraChaXa | AMariñaXa
Rego reclama al Ejecutivo que informe de cuando entrarán en funcionamiento las nuevas medidas técnicas y Balseiro pide la instalación del láser antiniebla
180424-DG-balizas-O-Fiouco-2
5 Jul 2025

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, viene de registrar una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para su respuesta por escrito tras uno nuevo accidente múltiple registrado en el alto de O Fiouco, en la A-8, el pasado viernes 4 de julio, en el kilómetro 547 a la altura de la parroquia de Argomoso, en el ayuntamiento de Mondoñedo. No siniestro se vieron implicados varios coches y una moto, resultando varias personas heridas.

Rego reclama al Ejecutivo que informe de cuando entrarán en funcionamiento las nuevas medidas técnicas permanentes que permitan el tránsito seguro por la zona mismo en situaciones de niebla intensa, y pide una evaluación del accidente, cuestionando se funcionaron correctamente las balizas inteligentes de señalización existentes y por que no se cerró el tráfico si la visibilidad era insuficiente para garantizar la conducción segura.

El BNG solicita que el Gobierno acometa de forma urgente las actuaciones necesarias para solucionar de manera definitiva los problemas de seguridad viaria en este tramo de la A-8, apostando por una solución técnica avanzada que permita la circulación en una zona caracterizada por las nieblas persistentes.

Finalmente, el diputado nacionalista pregunta si el Ejecutivo prevé acometer mejoras en el firme actualmente en mal estado en este tramo de la A-8, así como actuaciones en la N-634, vía que debe absorber el tráfico cuando se producen cierres en la autovía, reclamando información sobre plazos y acciones previstas para mejorar la seguridad y movilidad en la zona.

El PP pide en el Senado a instalación inmediata y urgente del láser antiniebla

Los senadores del PP de Lugo vienen de presentar una moción de urgencia en la Cámara alta en la que demandan al Gobierno de España la instalación de forma inmediata y urgente del sistema de balizamiento láser en el tramo del Fiouco de la autovía del Cantábrico (A-8).

Un nuevo accidente múltiple pone en evidencia el riesgo de ese tramo cuando se circula entre densos bancos de niebla, una circunstancia meteorológica especialmente frecuente en la época estival, pero también recurrente a lo largo del año.

La iniciativa incorpora una segunda demanda que, de forma complementaria y compatible con el sistema láser, se amplíe la zona en la que se encuentran instaladas las balizas antiniebla que permiten guiar a los conductores en momentos de fenómenos de meteorología adversa.

Finalmente los populares instan al Gobierno a reforzar los sistemas de control, análisis y evaluación de las condiciones meteorológicas en la A-8, de tal manera que se incremente la capacidad de detectar bancos de niebla especialmente intensos o que generan baja visibilidad, aunque se produzcan en tramos más reducidos.

El senador mariñán, José Manuel Balseiro recuerda que desde lo Gobierno de España lleva meses prometiendo que se trabaja en uno nuevo sistema láser contra las nieblas en O Fiouco. Un método testado dentro de un amplio estudio que valoró diferentes soluciones innovadoras, pero pasan los meses y ninguna de ellas #instalar sobre el terreno. Se trata básicamente de un sistema de iluminación que va acompañando al vehículo a su paso por toda la zona con niebla para hacer ver al conductor por donde ve la calzada, pero también para tratar de mostrar se hay algún vehículo delante que pueda suponer algún problema.

También explica que no hay excusas económicas para justificar este retraso en el refuerzo de las medidas de seguridad vial en la A-8 ya que los radares de tramo instalados en O Fiouco son, segundo confirman las respuestas oficiales, de los que más recaudan por multas y sanciones, hasta el punto de que solo en 2024 superaron los 600.000 euros, una cantidad muy importante alejada del resto de radares que hay en toda la comarca.

A todo esto, hay que añadir que, mientras desde Ejecutivo central se presume de la reducción del número de horas en las que ese tramo de autovía se ve cerrado a la circulación, muchos usuarios denuncian que los bancos de nieblas son desiguales y hay zonas -como los lugares donde se registran más accidentes- donde la visibilidad es mínima, con episodios de niebla extrema o porque están fuera de los tramos convenientemente jalonados.

Balseiro concluye reconociendo que las densas nieblas que se concentran en el viaducto de O Fiouco fueron un problema desde que se inauguró la autovía. Desde entonces hay que lamentar múltiples accidentes, de diferente alcance, que en todo caso llevan a requerir un esfuerzo adicional para que se estudien e implanten con urgencia cuantas medidas sean necesarias para garantizar la circulación en condiciones de seguridad vial.

⚙ Configurar cookies
0.17160797119141