Barreiros proyecta la película “Prefiro Condenarme” dentro de las acciones contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Barreiros continúa con su programación de actividades enmarcadas en la lucha contra la violencia machista. Este domingo, 16 de noviembre, se proyectará en el Centro Sociocultural de San Cosme la película “Prefiro Condenarme”, de la reconocida cineasta gallega Margarita Ledo Andión, dentro del VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La proyección, que comenzará a las 18:00 horas, forma parte de un programa estatal que reúne quince películas —entre largometrajes y cortometrajes— centradas en la vida y las luchas de las mujeres rurales desde distintos puntos de vista.
El filme, estrenado el pasado año con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es un documental dramatizado que narra la historia real de Sagrario Ribela Fra, mariscadora de la ría de Ferrol, que se interpreta a sí misma. La protagonista fue sometida durante la dictadura franquista a un juicio por adulterio y sufrió una prolongada situación de violencia a manos de su marido, en una historia que la directora rescata para reivindicar la dignidad y la resistencia de las mujeres gallegas.
La concejala de Igualdad, Montse Porteiro, señaló que “con esta proyección queremos aportar nuestro granito de arena a la visibilización de la lucha de las mujeres gallegas de clase trabajadora por la libertad y la igualdad, y al mismo tiempo expresar nuestro rechazo absoluto ante todas las formas de violencia machista que sigue ejerciendo el patriarcado”.
Las acciones impulsadas desde el área de Igualdad incluyen también la creación de un punto lila en la Biblioteca Municipal de Barreiros, inaugurado el 24 de octubre con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas. Este espacio cuenta con libros sobre feminismo y violencia de género, financiados con fondos del Pacto de Estado, con el objetivo de sensibilizar y promover el cambio social a través de la lectura.
Ese mismo mes se inauguró en el Centro Social de San Xusto la exposición “Mulleres por Mulleres”, que ya había formado parte de la programación del 25N del año anterior. Durante el acto se entregó además un lote de libros de temática feminista a la biblioteca rural de la parroquia.
La programación culminará el martes 25 de noviembre con la lectura, a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, de la declaración institucional contra la violencia machista. “Será un acto simbólico pero necesario —señalan desde el gobierno local— para dejar claro que estamos en contra de quien maltrata y también de quien niega o relativiza la violencia”. Como cada año desde 2019, del balcón del consistorio colgará la pancarta de la campaña “En Negro Contra las Violencias”.