Barreiros lanza campaña para cumplir la ley de incendios y la ordenanza forestal

El Ayuntamiento de Barreiros viene de lanzar una campaña de comunicaciones para recordar el deber de cumplimiento de la ley de incendios y de la nueva ordenanza para suelo urbano y núcleo en lo relativo a la prohibición de la existencia de plantaciones forestales.
La alcaldesa de Barreiros, Ana Ermida, explicó que se trata de “hacer cumplir una normativa tanto de la Xunta como del Ayuntamiento que tiene como objetivo proteger las personas y los bienes.” “Hay bien poco que tuvimos incendios bien próximos que nos mostraron a toda la sociedad a importancia de mantener las viviendas y bienes protegidos contra los posibles fuegos y, en ese sentido, es fundamental comenzar a apartar la materia inflamable de la orilla de donde viven y trabajan las personas.”
Al amparo del convenio suscrito con la Xunta de Galicia para dar cumplimiento a la Ley de Incendios, el Ayuntamiento de Barreiros puso en marcha un sistema de notificaciones personalizado la aquellas personas titulares de plantaciones forestales que incumplan la distancia a viviendas o núcleos de población. Según la normativa autonómica, estos trabajos deben realizarse antes de 31 de mayo .
Al mismo tiempo, el municipio barreirense recuerda la entrada en vigor de la nueva ordenanza municipal en la que también se prohíben plantaciones forestales en suelos urbanos o de núcleo rural. En este caso, el plazo para la retirada de las especies forestales será hasta el 30 de junio.
La alcaldesa aclaró que se trata de “notificaciones oficiales personalizadas en las que se recuerda el deber de cumplimiento de las normativas, los plazos y las consecuencias en caso de incumplimiento.” Ana Ermida explicó también el procedimiento que se siguió en el municipio barreirense, que se diferencia del seguido en otros ayuntamientos próximos: “nosotros optamos por notificaciones escalonadas, continuadas en el tiempo, pero agrupadas por parroquias, de manera que se facilita el acceso a la información y la propia resolución de dudas que puedan existir. De este modo, en las próximas semanas irán llegando esas notificaciones a las distintas parroquias, por lo que quien conozca ya ese deber de retirada de plantaciones forestales, puede ir gestionando los trabajos.”
La regidora dice ser consciente de que “muchas veces las notificaciones xeralizadas con un plazo muy escaso de ejecución no son realmente aplicables, por eso en este caso damos un plazo suficiente para poder cumplirse y mismo organizar los trabajos colectivamente lo que facilita el cumplimiento y garantizador que, de no cumplirse, será imputable únicamente a la propiedad y, por lo tanto, sancionable.”