Balseiro exige al Gobierno solución inmediata para los parques eólicos que afectan a Alcoa

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Lugo, José Manuel Balseiro, reclamó en el Senado una solución urgente para los parques eólicos vinculados al suministro de Alcoa, que han perdido sus permisos de acceso y conexión, poniendo en riesgo la actividad de la única fábrica de aluminio primario de España. Balseiro instó a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, a cumplir con lo prometido y desbloquear la situación, recordando que la viabilidad de la planta depende de garantizar un suministro eléctrico estable y a precios competitivos.
Durante la sesión de control al Gobierno, el senador popular denunció que el Ejecutivo central dejó caducar las autorizaciones administrativas de cinco parques eólicos de competencia estatal, impidiendo así que Alcoa pueda utilizar energía renovable y con precios más estables para su reactivación. "Su Gobierno prometió un estatuto de apoyo para la industria electrointensiva y lo que aprobaron fue una norma insuficiente", criticó Balseiro, quien pidió a la ministra una fecha concreta para solucionar el problema.
El popular también recordó que Alcoa genera cerca de 2.000 empleos, entre directos e indirectos, y que la inacción del Gobierno supone una amenaza para miles de familias de A Mariña lucense. "Muchas familias dependen de esta industria y siguen esperando que cumplan con lo prometido", advirtió.
Balseiro reprochó que la administración estatal haya demorado la resolución de la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos, tal y como admitió por escrito el propio Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria. Según el senador, esta falta de previsión y compromiso impide que Alcoa disponga de un suministro energético que le permitiría ser competitiva.
"El sector industrial en España necesita garantías y estabilidad, pero ustedes no cumplen. Mientras otros países europeos aseguran precios competitivos para sus industrias electrointensivas, el PSOE hace que España sea diferente para mal", lamentó Balseiro.
Además, señaló que la Xunta de Galicia "hizo sus deberes", al autorizar los parques eólicos de su competencia, completar la declaración de impacto ambiental en tiempo y forma y firmar un memorando de entendimiento con el Gobierno central para desbloquear la situación. Sin embargo, según denunció, el Ejecutivo de Pedro Sánchez incumplió sus compromisos y llegó incluso a suspender unilateralmente la Mesa de Seguimiento del pacto de viabilidad de Alcoa, sin fijar una nueva fecha para su reactivación.
"Llevan quince meses de retrasos y los trabajadores siguen sin respuestas. ¿Cuándo piensan dejar de tomarle el pelo a A Mariña?", preguntó Balseiro a la ministra Aagesen.
El senador lucense concluyó advirtiendo que "el Gobierno está haciendo todos los méritos para cerrar Alcoa" y lo instó a actuar con urgencia. "No podemos permitirnos perder la única fábrica de aluminio primario del país. Si no están preparados para cumplir con lo prometido, márchense", sentenció.