Asociación Agarimos: “La residencia debe seguir siendo un servicio público con precios justos”

¿Cómo nació la asociación?
Surgió a partir de una plataforma creada como reacción a unos precios abusivos resultantes de una licitación que pretendía imponer unas cuotas mensuales inasumibles por parte de los residentes. El hecho concreto que motivó su creación fue que el alcalde cuestionara nuestra legitimidad como Plataforma. Ahora somos una Asociación con entidad jurídica propia, y por tanto esperamos que, a partir de ahora, la máxima autoridad del Ayuntamiento nos reconozca plenamente y cuente con nosotros.
¿Cuál es la principal demanda que defienden en este momento?
La principal demanda es que la Residencia de Foz, que actualmente es pública concertada, no se convierta por la puerta de atrás en una residencia privada con precios prohibitivos para los vecinos de Foz. Precisamente por este motivo consideramos urgente la creación de una nueva Ordenanza que impida la especulación con los precios.
¿Qué valoración hacen de la gestión actual de la residencia y del centro de día?
La gestión actual, tanto de la residencia como del centro de día, nos parece impecable. Tanto el equipo directivo como el personal están totalmente implicados en la atención a nuestros seres queridos. Esta Residencia de Foz es una gran familia.
¿Cuáles son, en su opinión, los principales retos que afrontan hoy los servicios públicos de atención a la tercera edad?
Sin duda, la financiación. Las administraciones no pueden abandonar a quienes trabajaron toda la vida y que, en muchos casos, cuentan con pensiones mínimas que no les permiten hacer frente a las cuotas que se están imponiendo. En este sentido consideramos que este servicio para personas mayores debe tratarse como un Servicio Público, y no como un negocio, que es lo que está ocurriendo y lo que está llevando a usuarios y familias a la ruina en algunos casos.
¿A quién va dirigida la asociación?
Esta Asociación, sin ánimo de lucro, nació para defender el Servicio Público de Residencia y Centro de Día de Foz, y está abierta a usuarios, familiares, así como a personas sensibilizadas con las necesidades de la tercera edad.
¿Qué tipo de actividades o acciones tiene previsto desarrollar Agarimos para defender sus objetivos?
Un estudio y propuestas de medidas concretas y globales para mejorar las condiciones y cuidados de los residentes y usuarios de la Residencia y Centro de Día de Foz. Queremos asesorar a los socios sobre los recursos que ofrece la legislación vigente en relación con residencias geriátricas y centros de día, pensiones, ayudas a la dependencia, turismo social y otras en la misma línea. Queremos colaborar con las autoridades y organismos competentes para contribuir al estudio y resolución de los problemas de los asociados. En definitiva, la Asociación actuará siempre en defensa de los intereses de los residentes y usuarios.
¿Cómo está siendo la respuesta social desde que se anunció la creación de la asociación?
Muy positiva. Aunque estamos todavía en una fase inicial, desde que anunciamos los miembros de la junta directiva estamos recibiendo muchos ánimos y preguntas sobre cómo pueden hacer para asociarse.
Como presidente: ¿cuál es su visión personal sobre el papel que debe tener la sociedad civil en el cuidado de las personas mayores?
A mi juicio, la sociedad civil debe desempeñar un papel clave en el cuidado de las personas mayores, promoviendo su bienestar, defendiendo sus derechos, fomentando su inclusión en la comunidad y asegurándoles una vida digna, independiente y participativa. Debe tener un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para las personas mayores y tratar de lograr que puedan vivir una vida plena y satisfactoria.
¿Existe contacto o colaboración con otras asociaciones de otros municipios que tengan objetivos similares?
Por el momento no, pero sí hemos recibido llamadas desde otros municipios, de particulares, interesándose por el problema que tuvimos en Foz y que dio sus frutos al lograr frenar la anterior licitación.
¿Qué esperan conseguir a corto y medio plazo?
A corto plazo, esperamos que el alcalde nos reciba y atienda nuestra solicitud para mantener una reunión y crear una comisión con el resto de partidos políticos de la corporación municipal, para atender nuestras demandas de un precio justo en las cuotas residenciales. Esto está respaldado por la resolución del Tribunal de Contratación Pública de Galicia, que desestimó todos los recursos interpuestos sobre el acuerdo de renuncia a contratar los servicios de residencia y centro de día en las condiciones planteadas en la anterior licitación.
¿Cómo pueden sumarse más personas a la iniciativa?
Próximamente pondremos a disposición de los miembros de la Plataforma una ficha de afiliación, que haremos extensiva a todos los vecinos de Foz que deseen asociarse a la nueva entidad.
¿Por qué decidieron llamar “Agarimos” a la asociación?
Por el cariño a las personas mayores, y porque durante el proceso de lucha de la Plataforma muchos usuarios de la residencia estaban angustiados al pensar que, con los precios que se pretendían imponer, tendrían que abandonar el centro.