Arrancó el VI Camino Gastronómico del Mar en Ribadeo

El pasado 19 de octubre de 2025 se inauguró en Ribadeo la sexta edición del Camino Gastronómico del Mar, una iniciativa que combina senderismo, historia y una irresistible experiencia culinaria. La jornada inaugural fue una muestra perfecta de la filosofía de este proyecto: caminar, conocer y saborear.
La actividad comenzó a las diez de la mañana con un recorrido de unos quince kilómetros entre el centro de Ribadeo y la hermosa playa de Arealonga, en Barreiros, junto al restaurante A Yenka. El tramo, correspondiente a la primera etapa del Camino del Mar, ofreció a los participantes paisajes espectaculares y un clima agradable, a pesar del viento constante. Durante la caminata se siguió el antiguo camino francés y se compartieron pequeñas pinceladas históricas sobre lugares como los hospitales de San Sebastián, la capilla de San Roque y la Virgen del Camino.
La parada más emblemática de la ruta fue, sin duda, en la Playa de las Catedrales, donde el grupo realizó la tradicional foto conjunta, rindiendo homenaje a uno de los tesoros naturales más reconocidos de A Mariña. El tramo concluyó en la playa de Arealonga, donde los caminantes disfrutaron de un merecido descanso y un pequeño refrigerio en el restaurante A Yenka.
La jornada comenzó con un emotivo acto de bienvenida frente a la Casa Consistorial de Ribadeo, a las nueve y veinte de la mañana. La concejala de Turismo, Marta Saiz, recibió a los participantes e invitó a sellar las credenciales de esta sexta edición. También participó el alcalde, Daniel Vega, que ejerció de anfitrión abriendo las puertas del Ayuntamiento y ofreciendo unas palabras de bienvenida en el Salón de Alcaldes, reforzando el espíritu hospitalario de Ribadeo.
Durante el acto, Manuel Vicente, presidente de la Asociación Amigos del Camino del Mar, agradeció la colaboración constante del Ayuntamiento y destacó el objetivo principal del proyecto: poner en valor el mar, el territorio y la gastronomía. Por su parte, Sergio López, gerente de la OPP de Burela, explicó el sentido más profundo de esta iniciativa, que busca resaltar los productos del mar y el trabajo de sus gentes.
El broche final lo pusieron los sabores. Tras la caminata, los participantes se trasladaron en autobús —gracias a la colaboración de Eocar— hasta la plaza de abastos de Ribadeo, donde tuvo lugar la esperada degustación gastronómica. Los chefs Bruno Pena y Juan Vilariño, de la asociación Cociñeiros de Lugo, prepararon dos elaboraciones que encantaron a todos: arroz de pota y tintorera a la gallega, dos productos emblemáticos de la flota de palangre de superficie de Burela. Las recetas se maridaron con cerveza Estrella Galicia y agua Cabreiroá, y el toque final lo puso Coffee Urban Roaster, que se unió por primera vez al proyecto sirviendo café al grupo de peregrinos.
La organización calificó la jornada como un auténtico éxito de participación, con un cupo completo en tiempo récord y una gran demanda para las próximas etapas. La segunda cita del Camino Gastronómico del Mar se celebrará el domingo 26 de octubre, con un recorrido entre la iglesia de Fazouro (Foz) y la iglesia de A Vila do Medio (Burela).
Esta iniciativa continúa consolidándose como un encuentro que une mar, camino, historia y gastronomía, poniendo en valor lo mejor de la Mariña Lucense.