Arranca en los centros de enseñanza de la Mariña el programa 'Un mar de diversidad II'

AMariñaXa
Se trata de una propuesta educativa que tiene como objetivo fomentar el respeto, la empatía y la valoración de la diversidad entre el alumnado de la comarca
un-mar-de-diversidade
25 Oct 2025

El programa Un mar de diversidad II inició su andadura este mes de octubre gracias al apoyo del programa FEMPA de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia, a través del GALP A Mariña-Ortegal.

Esta segunda edición da continuidad a una propuesta educativa que tiene como objetivo fomentar el respeto, la empatía y la valoración de la diversidad entre el alumnado de la Marina Lucense. Para eso, se crea un escenario marino lleno de actividades lúdicas e interactivas, en el que niños y niñas se sumergen en un mar donde la riqueza está precisamente en las diferencias.

A lo largo del mes de octubre, el equipo de la Asociación Guillem Veiga Iglesias recorrerá, por segundo año consecutivo, los colegios del entorno, ofreciendo una experiencia vivencial que permite al alumnado comprender mejor la realidad de las personas con discapacidad, poniendo en valor sus capacidades y tomando conciencia de las barreras que existen en los entornos. El propósito es fomentar el respeto y la valoración de la diversidad desde edades tempranas, promoviendo una sociedad más inclusiva.

La actividad propone un viaje por el mar guiada por simpáticos personajes —el gallo del norte, el pargo rojo, el pulpo, el tiburón, el pez payaso y el delfín— que acompañan a los escolares en diferentes retos. A través de ellos, aprenden que las verdaderas barreras no están en las personas, sino en los entornos no inclusivos, y que la autonomía es posible cuando existen recursos y #condición accesibles.

El programa está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria (8 a 10 años), y la Asociación destaca la excelente acogida de las escuelas, que cubrieron rápidamente las diez plazas ofertadas.

La Asociación Guillem Veiga Iglesias lleva años trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias de la Mariña, favoreciendo el acceso temprano a diagnósticos y servicios especializados, y desarrollando campañas de sensibilización e inclusión como Inquietudes, Mar de Diversidad o actividades de ocio inclusivo como el Diversiprix.

⚙ Configurar cookies
0.067999839782715