Ana Pontón reclama ayudas directas a los productores de la IXP de la Alubia de Lourenzá

La portavoz nacional, Ana Pontón, avanzó que el BNG llevará al Parlamento una batería de iniciativas para reclamar ayudas directas a los productores y productoras de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) de la Alubia de Lourenzá para paliar las pérdidas en la última campaña, cifradas en un 80 %, que ponen la bota parte del sector “en una situación límite”.
Así lo anunció después de recoger las demandas de productores y productoras de esta IXP en una reunión en el ayuntamiento valego, luego de la que explicó que el Bloque también pedirá en la Cámara una modificación de la PAC, concretamente en el pilar relativo al apoyo a la producción sostenible de proteína vegetal, para incrementar su dotación presupuestaria y que “lleguen más fondos la estos productores”.
Por último, la formación nacionalista también defenderá el desarrollo de una investigación sobre el impacto del cambio climático con el objetivo de mitigar las plagas que de él se derivan y conseguir de este modo “mantener una actividad que es fundamental” no solo para Lourenzá, sino para el conjunto de la Mariña.
“No podemos perder de vista que la producción de alubia permite que se fije población, que se cuide el territorio y que es una actividad económica importante”, ahondó Pontón, quien reclamó al Ejecutivo de Alfonso Rueda que actúe y defienda el sector.
En este sentido, advirtió al Gobierno del PP que “no sirven de nada las promesas que no se verifican” y lo instó a “pasar de las palabras a los hechos” y hacer una apuesta real por “amparar y proteger un sector que es clave en la Mariña” y que produce “un producto de alta calidad” que, además, está reconocido con una indicación geográfica protegida”.
Pontón comparó el modelo de un Ejecutivo del PP que defiende proyectos contaminantes que perjudican al País con el del BNG, que mantiene su firme apuesta por un medio rural “vivo, productivo y con futuro”. “Y para apoyar al medio rural, lo que se necesita es confiar en el potencial que tenemos, confiar en la capacidad de la gente, hacer una apuesta por poner en valor a enorme calidad que tenemos y apoyar este tipo de productos y a las personas que los hacen posibles”, recalcó para concluir que el Bloque va a estar “con los productores y productoras trabajando por el futuro de este País, también en medio rural”.