Alfoz conmemora el 25N con un programa de sensibilización bajo el lema “Las heridas no siempre se ven”

AMariñaXa
El Ayuntamiento impulsará acciones simbólicas y actividades culturales y formativas para visibilizar la violencia invisible y fomentar el empoderamiento de las mujeres
casa-do-concello-de-alfoz
13 Nov 2025

El Ayuntamiento de Alfoz desarrollará diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, bajo el lema “Las heridas no siempre se ven”. Con este mensaje, la administración local pretende visibilizar que las consecuencias de la violencia machista no siempre son perceptibles a simple vista, pues también existen heridas que dejan huella en el plano emocional, psicológico y social.

Durante la semana conmemorativa, la Casa del Concello se iluminará de color violeta como símbolo de la lucha contra todas las formas de violencia machista. Además, se repartirán bolsas de tela con el lema de la campaña tanto entre el alumnado del CEIP Plurilingüe Castro de Ouro como en las diferentes actividades dirigidas a la población adulta.

Entre las acciones programadas destaca la presentación del libro “As tolas que non o eran”, de la escritora Carmen V. Valiña, el viernes 29 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Alfoz. En esta obra, la autora aborda la historia de las mujeres internadas en el manicomio de Conxo entre 1885 y 1936 por no llevar una vida “ejemplar”: campesinas, pobres, analfabetas o rebeldes, en una clara muestra de violencia y control sobre las mujeres de la época.

El sábado 30 de noviembre, también en la Casa de la Cultura, se celebrará un taller de defensa personal para mujeres, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con plazas limitadas a un mínimo de siete participantes. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 24 de noviembre en el Ayuntamiento o llamando al 982 585 001 (ext. 6).

Con este programa, el Ayuntamiento de Alfoz reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención y la eliminación de la violencia machista, apostando por la concienciación social y el empoderamiento femenino. Las actividades están organizadas por el Concello y cuentan con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Consellería de Política Social e Igualdade, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

⚙ Configurar cookies
0.070188999176025