Alcoa prevé que San Cibrao alcance la producción completa y rentable a mediados de 2026 tras el rearranque

El presidente de Alcoa, William Oplinger, aseguró que el proceso de rearranque de la planta de aluminio de San Cibrao, en el municipio lucense de Cervo, “ve realmente muy bien” y destacó la confianza de la compañía en la capacidad del personal en España para gestionar las instalaciones “de manera excelente”.
Durante la presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025, la empresa indicó que la previsión es alcanzar la producción total y la rentabilidad de la planta a mediados de 2026.
La vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, Molly Beerman, explicó que el objetivo pasa por “llegar al ritmo completo de producción a mediados de 2026 y alcanzar el nivel de rentabilidad del horno de fundición en la segunda mitad diera año”.
En cuanto a las previsiones para lo cuarto trimestre de 2025, Alcoa estima que el rendimiento del segmento del aluminio sea negativo en alrededor de 20 millones de dólares, debido a las ineficiencias propias de la reanudación de la actividad en San Cibrao y a la merma de las ventas de energía a terceros, aunque este impacto se verá parcialmente compensado por el aumento de los envíos.
En los resultados trimestrales, Alcoa registró un beneficio neto atribuido de 232 millones de dólares (unos 200 millones de euros), lo que supone un incremento del 158 % respeto al año anterior. La multinacional señaló que el aumento de los precios del aluminio ayudó a compensar el impacto de los mayores costes arancelarios.
Las cuentas entre julio y septiembre incluyen también el beneficio por la venta de la participación en Me la’aden y una variación favorable en el valor de mercado de las acciones de esta empresa, factores parcialmente compensados por costes de reestructuración.
Excluyendo los elementos extraordinarios, el resultado ajustado de Alcoa en el trimestre se cerró con pérdidas de 6 millones de dólares (5,2 millones de euros), frente a las ganancias de 135 millones (116 millones de euros) registradas en el mismo período de 2024.