Alcoa e Ignis EQT firman un acuerdo para garantizar el futuro del complejo industrial de San Cibrao

El complejo industrial de San Cibrao, situado en Cervo, afronta una nueva etapa tras el acuerdo firmado entre Alcoa Corporation e Ignis Equity Holdings S.L. (Ignis EQT), empresa energética con sede en España. Ambas compañías anunciaron este martes la creación de una empresa conjunta (joint venture) que permitirá la continuidad de la producción en el complejo.
Según los términos del acuerdo, vigente desde este lunes, Alcoa mantendrá una participación del 75% y continuará como operadora gestora, mientras que Ignis EQT poseerá el 25% restante. Para poner en marcha esta iniciativa, ambas compañías invertirán un total de 100 millones de euros: Alcoa aportará 75 millones e Ignis EQT, 25 millones. Además, Alcoa se compromete a financiar hasta 100 millones de euros adicionales, según las necesidades operativas, con prioridad en el retorno de efectivo futuro. Si fuese necesaria más financiación, esta sería compartida en la misma proporción: un 75% por Alcoa y un 25% por Ignis EQT.
Este acuerdo representa un paso fundamental para la recuperación de la actividad en la planta de aluminio de San Cibrao, cuyo reinicio está previsto para 2025. Esta reapertura responde al compromiso adquirido por Alcoa con los trabajadores en el acuerdo de viabilidad firmado en 2021, cuando la producción se redujo drásticamente debido al elevado coste de la energía.
Con esta colaboración, Alcoa e Ignis EQT buscan garantizar la sostenibilidad y competitividad de la planta, asegurando el mantenimiento del empleo y reforzando el tejido industrial de A Mariña lucense.