Adjudicadas las obras de refuerzo del dique de abrigo del puerto de Burela por 1,8 millones de euros

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, ha adjudicado por 1,8 millones de euros las obras de refuerzo y adaptación al cambio climático del dique de abrigo del puerto de Burela. Así lo anunció hoy el conselleiro Alfonso Villares en una visita al puerto, donde presentó los detalles de la actuación, que podrá comenzar en las próximas semanas.
El conselleiro destacó el compromiso de la Xunta de Galicia para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que operan en este puerto, en el que están censadas cerca de un centenar de embarcaciones. Burela se sitúa entre los principales puertos autonómicos en descarga de pescado fresco, liderando en valor de venta dentro de la comunidad. Además, la obra contribuirá a optimizar la operatividad de los barcos de mercancías que transportan madera, una de las principales cargas del muelle.
Según explicaron los técnicos, los trabajos consistirán en la colocación de 160 bloques de hormigón de 3 metros de lado y 56 toneladas de peso en áreas afectadas por desprendimientos o deterioro estructural debido a la fuerza del mar y a las condiciones meteorológicas adversas. El plazo de ejecución estimado es de 22 meses, por lo que se prevé que las obras finalicen a finales de 2026.
Preparados para el futuro: Horizonte 2100
Durante la visita, el equipo técnico de Portos de Galicia detalló que la mitad de los bloques podrán ser instalados desde tierra, mientras que para la otra mitad será necesario el uso de una pontona. Para ello, se empleará una grúa de más de 500 toneladas y una embarcación con una capacidad mínima de 1.000 toneladas.
Los especialistas subrayaron que la disposición de los bloques está calculada para minimizar el impacto del rebase de las olas, teniendo en cuenta el incremento previsto del nivel del mar debido al cambio climático, dentro de las previsiones del horizonte 2100.