ADEGA y Mariña Patrimonio denuncian daños en la Mina Romana de A Espiñeira por nuevas obras mineras

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA) y Mariña Patrimonio han presentado una denuncia ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural (DXPC) por la realización de nuevos desmontes y movimientos de tierra vinculados a la cantera Nuestra Señora de Begoña, en el lugar de A Espiñeira, parroquia de Vilaronte, en el municipio de Foz. Las entidades sostienen que estas actuaciones, atribuidas a la empresa Euroarce Caolines S.L., afectan directamente a la Mina Romana de A Espiñeira (GA27019024), un bien catalogado y protegido por la DXPC y por el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Foz.

Según denuncian, las obras se están desarrollando dentro del entorno de protección arqueológica y podrían estar causando daños directos en una de las estructuras principales del yacimiento: un canal de evacuación de la antigua explotación aurífera, ya identificado en estudios previos.
Dicho canal fue documentado en 2019 en un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), realizado por los arqueólogos Brais Currás y Javier Sánchez-Palencia, que delimitaba el área de la mina romana y detallaba sus conducciones de drenaje. Un informe más reciente, encargado por la propia Dirección Xeral de Patrimonio y firmado por el arqueólogo Santiago Ferrer en marzo de 2025, confirma esa misma delimitación y representa el tramo afectado como parte de la antigua mina.
ADEGA y Mariña Patrimonio alertan de que las obras podrían estarse ejecutando sin la autorización previa de la DXPC ni el control arqueológico obligatorio que exige la legislación vigente. Por ello, solicitan la paralización inmediata de los trabajos, una inspección urgente del área afectada y la apertura del correspondiente expediente sancionador si se confirma la irregularidad.
Las asociaciones piden además que se reparen los posibles daños ocasionados en la Mina Romana de A Espiñeira, un enclave que consideran “un testimonio excepcional de la minería antigua en A Mariña lucense”.