Abierto el plazo de inscripción para el encuentro natureWatch en A Mariña

AMariñaXa
El evento se celebrará en Barreiros del 28 al 30 de marzo, promoviendo el ecoturismo y la observación de la naturaleza
_Mancomunidade--NATUREWATCH-2025
27 Feb 2025

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el encuentro de observación de la naturaleza natureWatch, que se celebrará en el Centro Sociocultural de Barreiros del 28 al 30 de marzo. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página web oficial del evento.

NatureWatch, reconocido por la Organización Mundial del Turismo desde su primera edición en 2017, ha celebrado ya más de veinte encuentros en diferentes provincias españolas, consolidándose como un referente del ecoturismo. Este evento atrae a participantes nacionales e internacionales interesados en la divulgación y promoción del turismo sostenible de naturaleza.

A Mariña, destino natural
Los encuentros natureWatch son foros especializados de ecoturismo que se organizan en distintos puntos de España, teniendo en cuenta las particularidades de cada región. El objetivo es fomentar el turismo de observación de la naturaleza de forma ordenada, sentando las bases para su regulación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible de los espacios naturales. En esta ocasión, el evento busca posicionar A Mariña como un destino de turismo de naturaleza de relevancia a nivel nacional.

La presidenta de la Mancomunidad, Rocío López, destacó la importancia de acoger este encuentro en la comarca: “Este evento supone un paso más para convertir A Mariña en un destino de referencia a nivel ornitológico, natural y geológico, favoreciendo el desarrollo económico y social a través de las empresas de turismo activo, guías especializados, alojamientos, restauración y productores locales”.

Un evento responsable con el entorno
La gerente del Plan de Sostenibilidad Turística, Tania Hermida, subrayó que se trata de un evento socialmente responsable. “Por un lado, es un evento neutro en carbono, ya que se adoptarán medidas para compensar las emisiones generadas durante su celebración, logrando un impacto 0. Por otro, parte del coste de las inscripciones se destinará a un proyecto local de conservación ambiental gestionado por REBINXE”. Esta organización sin ánimo de lucro fue creada por profesorado y alumnado del IES San Rosendo de Mondoñedo para la protección de la biodiversidad en la geografía rural.

Programa del evento
NatureWatch A Mariña Lucense comenzará el viernes 28 de marzo con un bloque de ponencias sobre el territorio y los proyectos de sostenibilidad, además de una degustación de productos locales organizada por el Colectivo de Gastronomía da Mariña. La jornada finalizará con una sesión dedicada a la conservación ornitológica y con la presentación del libro Territorio Lobo de Andoni Canela.

El sábado 29 de marzo incluirá visitas guiadas al Monumento Natural Praia das Catedrais y a la playa de Arealonga en Barreiros para la observación de aves. Durante la jornada, habrá conferencias sobre geoturismo y regulación de accesos a espacios naturales, así como la presentación de experiencias de ecoturismo en otros destinos del norte peninsular. También habrá una degustación de productos de la Red de Productores de RURALtXA!

El evento finalizará el domingo 30 de marzo con una visita a la Serra do Xistral para profundizar en la importancia de las turberas, su flora y la relación entre los brezales y los caballos salvajes, de la mano del proyecto RURALtXA!

NatureWatch está promovido por la Mancomunidad de Municipios de A Mariña Lucense dentro del Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024, cofinanciado por la propia Mancomunidad, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo. La organización corre a cargo de Daboecia Arte y Naturaleza en colaboración con El Ecoturista, contando en esta edición con el apoyo de RURALtXA! y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

⚙ Configurar cookies
0.15684103965759