A Ribeira de Foz muestra su rechazo al nuevo decreto sobre declaración de capturas en la pesca deportiva

La Asociación A Ribeira de Foz ha expresado su disconformidad con el reciente anuncio informativo del Ministerio de Agricultura y Pesca sobre la obligatoriedad de declarar las capturas en la pesca deportiva mediante una aplicación móvil. Según el colectivo, el comunicado “tiene un tono impositivo” y no se ajusta con claridad a la normativa vigente.
La entidad recuerda que, según la redacción actual, esta medida se aplicaría únicamente a las aguas exteriores, mientras que en aguas interiores solo sería obligatorio declarar las capturas de especies sometidas a protección diferenciada. “Habrá que esperar a ver qué especies se determinan finalmente como tales”, apuntan.
A Ribeira insiste en que las aguas interiores son competencia de las comunidades autónomas, que “no están obligadas a aplicar lo que dicte el Gobierno central”. Además, considera que hacerlo “sería un error y una pérdida de poder legislativo”. El colectivo cuestiona también el sustento legal de la medida, ya que la legislación europea en la que se apoya el ministerio “no obliga en ningún caso a los pescadores deportivos a usar una aplicación para declarar capturas”.
La asociación no se opone a la declaración obligatoria en sí, pero sí al método digital impuesto. “Algunas personas podrían verlo como una pérdida de libertad y un posible riesgo para la protección de datos”, explican. Por ello, proponen ofrecer alternativas no digitales para mayores o colectivos vulnerables, publicar un listado oficial de especies sujetas a declaración y establecer un período de transición con programas de alfabetización digital.
“Es triste que las alegaciones presentadas por asociaciones y aficionados no se hayan tenido en cuenta”, concluyen desde A Ribeira, recordando que ya enviaron sus propuestas al ministerio cuando el Real Decreto aún estaba en fase de tramitación.