A Ribeira de Foz exige soluciones urgentes por el mal estado de la bocana del puerto

Foz
AMariñaXa
La asociación reclama dragado inmediato y bonificaciones fiscales ante la inoperatividad de la canal durante la bajamar
FOZ-peirao-Foto-actual-da-canle-de-acceso-o-muelle-pesqueiro-cos-barcos-profesionais-varados-na-espera-da-subida-da-marea-para-atracar
13 Apr 2025

La Asociación Cívico-Cultural A Ribeira de Foz ha presentado una queja formal ante la Valedora do Pobo para denunciar la situación crítica que atraviesa la bocana del puerto de Foz. Según explican, la falta de calado suficiente en la canal de entrada y salida, especialmente durante la bajamar, impide que las embarcaciones, tanto profesionales como recreativas, operen en condiciones de seguridad.

Desde la entidad califican el problema como “grave y persistente”, y aseguran que está provocando “importantes perjuicios tanto para los usuarios como para la sostenibilidad de las infraestructuras portuarias”. La falta de profundidad limita por completo la operatividad del puerto, generando riesgos tanto materiales como personales.

A Ribeira de Foz denuncia que esta situación vulnera los derechos de los propietarios y usuarios de las embarcaciones atracadas, además de suponer un incumplimiento de los principios de equidad y buena gestión de los recursos públicos. En su escrito, hacen alusión a la Ley de Tasas Portuarias de 2025, que contempla una bonificación del 50 % en la tarifa X5 para los amarres con menos de un metro de calado en bajamar viva equinoccial (BMVE).

La asociación considera que el caso del puerto de Foz debería beneficiarse también de dicha bonificación, ya que “la imposibilidad de acceder o salir del puerto durante determinadas horas equivale, en la práctica, a tener un atraque inutilizable”. “Es como pagar el alquiler de un garaje al que no se puede entrar ni salir durante varias horas del día porque la puerta está cerrada”, ejemplifican.

Por todo ello, la entidad solicita a la Valedora do Pobo que inste a las autoridades competentes a actuar con urgencia. En concreto, exigen dos medidas principales: el dragado inmediato de la canal de acceso, con el fin de garantizar la operatividad del puerto durante todas las fases de la marea, y la aplicación de la bonificación del 50 % en las tasas portuarias mientras persista el problema del calado.

A Ribeira de Foz recuerda que el puerto tiene un uso mixto –pesquero, náutico y recreativo– y que la situación actual está frenando tanto su actividad económica como su función social. La asociación advierte que seguirá reclamando hasta que se tomen medidas efectivas.

⚙ Configurar cookies
0.16489601135254