A Ribeira de Foz celebra la autorización ambiental para el dragado del puerto y reclama la remodelación de Porto Chico

Foz
AMariñaXa
La asociación destaca la relevancia de esta actuación para la pesca y advierte de la urgencia de ampliar los amarres en el puerto deportivo
Foz-porto-chico-sen-dragar-2025-2
19 Aug 2025

La Asociación A Ribeira de Foz mostró su satisfacción por la Declaración de Impacto Ambiental favorable al proyecto de dragado del canal de acceso y de la dársena pesquera del puerto, así como por el compromiso de mantenimiento durante los próximos cuatro años. Desde la entidad recordaron que esta demanda fue compartida con la Cofradía de Pescadores y que resultaba imprescindible para garantizar la seguridad y la operatividad de una infraestructura vital para la villa.

“Llevamos más de tres años trabajando para desbloquear un proyecto urgente y necesario”, explicaron, aludiendo a las gestiones realizadas ante el MITECO, la Dirección General de Costas y la Xunta de Galicia. Consideran que la autorización ambiental confirma la viabilidad técnica, legal y ecológica de una actuación que supone un paso decisivo hacia la modernización portuaria.

Al mismo tiempo, A Ribeira de Foz advirtió de la situación límite del puerto deportivo Porto Chico, que lleva años al borde de su capacidad y con una lista de espera que refleja la falta de amarres. “Estamos perdiendo oportunidades de crecimiento económico y de proyección turística por no poder ofrecer más plazas”, señalaron, destacando la necesidad de una remodelación integral que responda a la creciente demanda del turismo náutico.

La asociación remarcó que la comarca de A Mariña Lucense se ha consolidado como un destino estratégico de costa, tanto para visitantes nacionales como internacionales, pero lamentan que las limitaciones actuales del puerto frenen ese potencial. También criticaron las trabas administrativas que obligan a tener ya una embarcación para poder solicitar plaza, un requisito que califican de “contradictorio y disuasorio”.

Por ello, proponen permitir la inscripción como demandante de amarre sin necesidad de poseer aún una embarcación, condicionando la concesión a la adquisición posterior en un plazo determinado. Además, elaboraron una guía práctica disponible en su página web y mediante códigos QR colocados en los pantalanes para facilitar el trámite.

A Ribeira de Foz ha solicitado una reunión con la nueva conselleira de Pesca, Marta Villaverde, y confía en que su compromiso quede reflejado en los Presupuestos de la Xunta para 2026 con una partida específica destinada a la remodelación de Porto Chico. “No se trata solo de aumentar plazas, sino de generar empleo, reforzar el turismo náutico y garantizar un futuro sostenible para A Mariña”, concluyeron.

⚙ Configurar cookies
0.15625309944153