A Mariña analiza su futuro en transporte y comunicaciones en un foro en Foz

La Federación de Comercio A Mariña (FCAM) organiza este jueves, 27 de marzo, un foro de análisis centrado en las comunicaciones y el transporte en A Mariña. El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de actos del Cenima, en Foz, y reunirá diferentes voces del sector empresarial, del transporte y de la ciudadanía para reflexionar sobre el estado de las infraestructuras viarias y ferroviarias de la comarca.
La presidenta de la FCAM, Carmen Cruzado, explica que el objetivo de este encuentro es escuchar a la ciudadanía y a las empresas, así como poner en común las principales carencias y demandas en materia de comunicaciones. “Hay muchas voces que tienen mucho que decir sobre el estado de las carreteras, el servicio de tren y el transporte disponible en A Mariña. Queremos reflexionar en conjunto y conocer las preocupaciones y necesidades de la gente”, señala.
Cruzado recuerda que este foro sigue la línea de encuentros iniciados por la FCAM hace un año, cuando se organizó un primer debate sobre el presente y el futuro del empresariado en A Mariña. En octubre, el análisis se centró en la dificultad para encontrar vivienda en alquiler para los trabajadores de la comarca, una cuestión fundamental para la fijación de población. Ahora, el foco se pone sobre un problema que afecta a empresas, estudiantes, pacientes y a toda la ciudadanía en general: las comunicaciones y el transporte en A Mariña.
El foro contará con la participación de Marcos Salgueiro, director gerente de Frigomar y presidente de Adexmar; Amador García, propietario de Transportes Paraíso; Beatriz Trigo, dinamizadora de la relación entre empresas y FP en A Mariña; Camilo Vázquez, técnico de emergencias, enfermero y formador; y José Villamar, usuario y miembro de la plataforma en defensa del ferrocarril Ferrol-Ribadeo.
La jornada estará moderada por la periodista y presidenta de la FCAM, Carmen Cruzado, quien anima a la asistencia de empresas y ciudadanía, independientemente de que formen parte o no de la federación. “Lo importante es intercambiar opiniones y sensaciones, que las demandas de A Mariña se escuchen y que esta comarca tenga voz en el debate sobre sus infraestructuras”, concluye.