Burela amplía la Zona de Estacionamiento de Residentes El Marinero
El Ayuntamiento de Burela anuncia la ampliación de la ‘Zona de Estacionamiento de Residentes O Mariñeiro’, un proyecto que nace con el objetivo de solucionar un problema de tráfico en la zona, garantizando un uso más ordenado del espacio público. Este nuevo paso se da tras analizar las peticiones y sugerencias de la ciudadanía, así como después de evaluar la implantación inicial en la calle Monte Castelo, que sirvió como fase piloto.
La ‘Zona de Estacionamiento de Residentes O Mariñeiro’ busca priorizar el acceso al estacionamiento para las personas empadronadas en esta área frente a los vehículos de otros usuarios no residentes. Con un coste de 6,92 euros para la tramitación del expediente administrativo, los residentes pueden obtener la autorización necesaria para aparcar en las plazas habilitadas, identificadas como parte de la zona de estacionamiento de residentes, siempre que estas estén disponibles en el momento de aparcar.
La zona de residentes está señalizada con el color verde y, según el decreto aprobado, incluye a los vecinos y vecinas empadronados en las siguientes calles: Monte Castelo en su totalidad; plaza do Mariñeiro; calle do Mariñeiro, entre las calles Monte Castelo y Eijo Garay, abarcando desde el número 1 hasta el número 5, ambos incluidos; calle Eijo Garay, entre las calles O Mariñeiro y Rosalía de Castro, comprendiendo del número 3 al número 13, ambos incluidos, en el lado izquierdo, y entre los números 8 y 12, ambos incluidos, en el lado derecho.
En determinados tramos de estas calles conviven las zonas de estacionamiento señalizadas en verde con plazas de estacionamiento normal. Esta medida busca facilitar el aparcamiento para personas no residentes y dar apoyo a los comercios locales, permitiendo un acceso más cómodo y dinámico a la zona comercial. Además, el Ayuntamiento está estudiando cambios en las áreas de carga y descarga para mejorar las condiciones de trabajo y la logística de los negocios de la zona.
Según el Ayuntamiento, estas zonas “priorizan el estacionamiento para los vecinos empadronados en la zona, reducen la presión de vehículos ajenos, especialmente en áreas con alta demanda, y facilitan la convivencia y el acceso ordenado al espacio público”.
Asimismo, añadieron que “es un proyecto en constante mejora” y que “pedimos a la ciudadanía que mantenga el diálogo abierto y nos traslade cualquier duda o propuesta”.